Ahora en todos los idiomas

jueves, 13 de junio de 2013

El Elástico

Este juego era uno de los tradicionales juegos de las niñas que se solía ver en cualquier calle, plaza o patio de colegio. Un objeto tan sencillo como un elástico o una cinta de mercería se consideraba un artículo de lujo y las niñas lo cuidaban con esmero, esperando deseosas escuchar el timbre o la sirena del recreo para poder sacarlo de la cartera.

1.- ORGANIZACIÓN
3 personas mínimo, 2 para sujetar el elástico y la otra para saltar, pero si estás sóla tampoco hay problema, pones el elástico entre dos sillas y... ¡a jugar!

Dos de las participantes se sitúan frente a frente en el interior del elástico sujetándolo con las piernas abiertas de modo que quede un espacio en el medio para saltar. El resto de las jugadoras y/o jugadores irán saltando por turnos realizando determinados ejercicios al ritmo de “cancioncillas”.

2.- MATERIAL

Para jugar se necesita una goma elástica de unos cuatro-cinco metros de largo aproximadamente anudada en sus extremos.

3.- DESARROLLO

El juego consiste en ir saltando "sobre" o "encima" del elástico, siguiendo una rutina y al ritmo de una canción.

RUTINA a seguir:

PRIMERA (Con el elástico a la altura de los TOBILLOS)

- Saltar y caer al centro del rectángulo que se forma con el elástico (CENTRO).

- Saltar y caer en el lado contrario al lado por donde entró, quedando el elástico entre sus dos pies (CABALLITO).

- Saltar y pisar con los dos pies el elástico (PISADA).

- Repite los dos pasos anteriores en el lado opuesto.

- Luego CENTRO y después se sale del elástico.

- Después hace el LIBRO: consiste en pisar el extremo opuesto sin quedar trabada en el elástico y luego brincar hacia afuera.

- Posteriormente hace unas Z con el elástico en ambos extremos y salta fuera del elástico.

- Finalmente se hace la ESTRELLA: pasar el extremo que está frente a uno por encima del opuesto, girar y brincar y caer dentro del elástico.

- Saltar fuera del elástico.

Si se superan todos estos saltos se pasa a SEGUNDA subiendo el elástico a nivel de las rodillas, TERCERA debajo del culo, CUARTA en la cintura, QUINTA en las axilas y CIELO con los brazos levantados... y se repite en cada posición la RUTINA.

4.- REGLAS

- Si en algún momento uno de los jugadores, al pasar el elástico, no lo pisa con ambos pies o se le escapa de debajo de alguno de ellos, “hace MALA” y pasa a ocupar el lugar de uno de los dos jugadores que sujetan la goma, que de esta forma se irán cambiando e incorporando al juego.

5.- OBSERVACIONES

Al elástico se juega con diferentes niveles de dificultad y la forma en que los jugadores podrán pasar la goma varía en función de la altura que tengan que pasar y de la imaginación del jugador.

- Existen multitud de variantes para jugar: el elástico se salta, se pisa,... con un pie, con los dos, con los pies separados, con los pies juntos, etc

- Se puede jugar al elástico con la goma simple o con la goma doble en paralelo.

- En el nivel de CIELO se puede saltar haciendo el pino o la voltereta lateral sobre las manos.

- En el caso de que el número de participantes sea considerable, en vez de dos que sujeten la goma se pueden situar tres o cuatro, formando de esa manera un triángulo, un cuadrado... También se puede jugar por grupos o parejas.

- Cualquier canción infantil sirve para seguir el ritmo del juego.

- Otra modo de jugar es imitando la forma de pasar el elástico uno de los jugadores que irá inventando movimientos y “cancioncillas”.

miércoles, 12 de junio de 2013

El "Gran Filtro" OKO



Parece una broma, ¡pero es totalmente real! Hay un filtro que convierte la Coca Cola en agua, en tiempo real y sin ningún esfuerzo. La empresa Öko, que hace filtros de agua, quiso demostrar la eficacia de sus productos y ha hecho un experimento a través de Youtube que nos ha dejado impactados. Han conseguido crear un filtro tan potente que filtra el agua más pura y limpia de la Coca Cola. ¡Ver para creer!       

¡Campeones saltadores!

 


Saltar a la comba parece sencillo pero… ¿has visto lo que algunos pueden hacer con la cuerda? ¡Impresionante!
Esta chica se llama Adrienn Banhegyi y actúa en el Circo del Sol. Está considerada una de las mejores del mundo porque, además de lo obvio, ¡ha batido ya dos récords mundiales de saltar la comba!

Si esto no te ha impresionado, mira a Megumi Suzuki, la chica japonesa que ha conseguido el récord Guinness por saltar más veces en 30 segundos. ¡Te retamos a que cuentes sus saltos!
­